15 vegetales que son bajos en calorías

Existen vegetales que son bajos en calorías, aparte de coloridos. Dentro de este grupo hay algunos verdes, el tomate, la berenjena, y el rábano, entre otros. Varios de ellos dicen “presente” en casi todas las dietas hipocalóricas.

Muchas de estas verduras contienen hierro, vitamina C y fibra. De hecho, pueden comerse en grandes cantidades y precisamente su contenido de fibra garantiza una mayor saciedad.

Claro está, hay algunos que duplican (y mucho más) su nivel calórico, como por ejemplo la papa, que sin duda alguna es la reina de la cocina, porque aparte de ser la más utilizada, es económica y por lo general, a todos les gusta.

Así que a continuación les presentamos 15 vegetales que son bajos en calorías y que los puede consumir sin problema alguno. 

Saludables ante todo

Acelga

La acelga es una verdura de bajo contenido calórico, y con altos valores de hierro. Es apreciada por su aporte en vitamina C, ácido fólico, potasio, magnesio y fibras. Las hojas exteriores son las que presentan mayor concentración de vitaminas. Se deben elegir aquellas que tienen pencas blancas y firmes, con hojas tiernas y verde brillante. De lo contrario, es muy probable que aparezca el indeseable sabor amargo.

Berenjena

Por ejemplo, la berenjena es rica en agua, con un aporte graso casi nulo, proteínas e hidratos de carbono. Su fibra se encuentra en la piel y en las semillas. Aporta potasio y, en menor cantidad, calcio, magnesio y fósforo. Antes de cocinarla, es aconsejable salarla y dejarla reposar media hora para eliminar su sabor amargo y obtener mayor cuerpo y firmeza al prepararla.

Calabacín

El calabacín es otro de los vegetales bajos en calorías. Es una opción saludable y económica, aporta vitaminas, fósforo y calcio. Cuando está fresca y tierna, su color es verde claro brillante. La de color oscuro suele ser más dura.

Espinacas

La espinaca tiene una gran cantidad de hierro, ácido fólico y minerales. Se puede consumir cocida o cruda, como parte de ensaladas.

Achicoria

La achicoria o radicheta se consume cruda en ensaladas. Aporta hierro y vitamina C.

Espárragos

El espárrago contiene alrededor de 20 calorías por cada 100 gramos. Está compuesto de agua y fibras y enriquecido naturalmente con vitaminas A, C, ácido fólico y potasio. No se aconseja consumir aquellos con manchas o cuyos tallos hayan perdido firmeza.

También son coloridos

Lechuga

Uno de los vegetales bajos en calorías es la lechuga, que resulta ideal para dietas hipocalóricas. Confiere volumen a la preparación, generando mayor saciedad. Es rica en agua y minerales. En cualquiera de sus variedades, se debe optar por aquellas de color bien definido y hojas tersas.

Tomates

El tomate posee varias cualidades terapéuticas y tiene poder antioxidante, previniendo el envejecimiento celular. De hecho, diversos estudios revelan que previene el cáncer y los riesgos de infarto. En cualquiera de sus variedades, redondo, perita o cherry, presenta importantes propiedades nutritivas: es fuente de potasio, fósforo y magnesio. Tampoco hay que olvidar su interesante dosis de vitaminas: A, B1, B2, B5, C y E.

Pepinos

Por su parte, el pepino tiene propiedades refrescantes. Posee vitaminas y minerales. Es aconsejable elegir los que presentan color verde más claro y carecen de rugosidades, pues son los más frescos.

rábano

Si usted quiere enriquecer las ensaladas y aportarle una dosis de color, vitamina C, fósforo y potasio, recurra al rábano.

Pimentón

Uno que es tradicional e infaltable a la hora de aportar sabor y color a las comidas es el pimentón.

Coliflor

La coliflor aporta vitaminas, calcio, fósforo, cobre, hierro, potasio y magnesio. Además de su voluminosa pulpa comestible, se pueden consumir sus hojas en ensaladas. Para eliminar olores y gases, es importante cocinarla con abundante agua en un recipiente destapado.

Otros más bajos en calorías

Brócoli

El brócoli crucífera de alto contenido de vitaminas C y K, fibra y vitamina A. actúa como un poderoso antioxidante que retarda el envejecimiento celular. Aporta sustancias importantes para mantenerse sano, como flúor, hierro, ácido fólico y también potasio. Favorece la estructura dental y la corriente sanguínea por su contenido de vitamina K. Se consume hervido o al vapor. Está en estado ideal cuando la planta es firme, verde y no se desgarra.

Repollito de Bruselas

El repollito de Bruselas es otro de esos vegetales bajos en calorías. Mucho más pequeño que las coles comunes, aporta sin embargo, numerosos nutrientes, como hierro, vitamina C y ácido fólico. De cocción rápida y agradable sabor, esta verdura requiere una especial frescura, que se manifiesta en la consistencia y color a simple vista.

repollo

Por último y no menos importante está el repollo, que está dotado de los nutrientes esenciales que actúan para frenar la oxidación natural del organismo. Contiene vitamina A y sales minerales, calcio, hierro, fósforo y potasio. Es eficaz en tratamientos para diabéticos por su alto contenido de fibra que retarda la absorción de glucosa. Se deben elegir los repollos cuyo núcleo sea firme, sin alteraciones en el color y la textura de las hojas.